Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:
vía Vitadelia de Carla el 9/05/11

Si eres madre seguro quieres que tu bebé duerma una siesta por las tardes, no sólo para su bienestar sino también para que a ti te deje un tiempo para hacer quehaceres domésticos u otras actividades.
Pues un reciente estudio realizado en Estados Unidos te ha dado otro buen motivo para respetar la siesta del más pequeño de la familia: el descanso por las tardes podría ser una pieza fundamental en el proceso de aprendizaje de los chicos, en especifico, se potenciaría la abstracción, una capacidad mental importantísima.
Un grupo de profesionales de la Universidad de Arizona trabajó sobre niños de 15 meses de edad, con quienes realizaron ciertos juegos y pruebas lingüísticas con términos cortos pero totalmente nuevos para ellos.
A la mitad de los pequeños se les dejó dormir una siesta luego de la sesión, mientras que a la otra mitad no. Al volver al laboratorio, tras la siesta, para una segunda ronda de enseñanza, los bebés escucharon los términos que ya conocían y otros más nuevos que estaban relacionados con los ya aprendidos.
Si bien todos los bebés pudieron identificar los vocablos aprendidos, los del grupo que habían dormido siesta también lograron detectar las relaciones entre los viejos y los nuevos.
Uno de los autores del trabajo, Lynn Nadel, dijo que se puede entonces concluir que la siesta sirve de apoyo al conocimiento abstracto. En este sentido, añadió que para que el efecto sea tal el pequeño descanso debería realizarse dentro de las cuatro horas posteriores al momento del aprendizaje.
"Los niños deben dormir después de incorporar información para ser capaces de trabajar en ella de manera abstracta. Si no descansan dentro de las 4 y 8 horas, probablemente pierdan todo el proceso", recalcó Nadel.
Finalmente, el especialista recomendó entonces a los padres que organicen el día de modo tal que los pequeños lean, hablen y aprendan, para luego tener un momento de descanso, y así de manera cíclica.
Vía Yahoo
Cosas que puedes hacer desde aquí:
- Subscribirte a Vitadelia con Google Reader
- Empezar a utilizar Google Reader para mantenerte al día fácilmente de todos tus sitios favoritos
No hay comentarios:
Publicar un comentario